Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Siendo un escritor

La vida en letras

Dormir

Publicada el martes 14 de febrero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

La primera noche prácticamente no durmieron. Se dedicaron por completo el uno al otro, velándose el sueño con palabras dulces, sutiles ejercicios de tacto y un amor cálido. Algún tiempo más tarde, con el orgullo secreto de conocer al detalle la geografía de la noche, dormían abrazados bajo las sábanas, despertándose de madrugada con temperaturas…

Leer más

De novel a Nobel

Publicada el miércoles 8 de febrero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Leo este cable de Europa Press donde hablan de la fundación en Gijón, el próximo miércoles 15 de febrero, de la Asociación de Escritores Noveles. Supongo que si no fuera Luis Sepúlveda quien está apadrinando a estos noveles la agencia no le habría hecho eco, pero no es eso de lo que quiero escribir. De…

Leer más

La peor pesadilla de un escritor

Publicada el jueves 2 de febrero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Juan Carlos Bondy reúne varias historias sobre escritores que sufren la penosa situación de perder manuscritos de sus obras. Hemingway, Bryce Echenique, Ricardo Palma y otros aparecen allí como protagonistas de lo peor que le puede ocurrir a un escritor. Cierra Bondy su colección de traumas con un final feliz: En una oportunidad Nicanor Parra…

Leer más

La libertad no termina en el mundo real

Publicada el miércoles 1 de febrero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Como expresión de la sociedad, Internet es un territorio en el que el hombre también debe tener garantizada su libertad, tal como ha quedado asentado en la Carta de los Derechos de Internet que Gilberto Gil, la leyenda de la música que Brasil tiene como ministro de Cultura, ha presentado recientemente en el Parlamento europeo….

Leer más

Montejo, el enemigo de la patria

Publicada el martes 31 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Más sobre el tema de los nacionalismos y las trifulcas que genera por doquier. En 2002 Eugenio Montejo decía: Uno sintoniza más con sus contemporáneos que con sus paisanos o con sus coetáneos. Yo tengo menos que ver con un venezolano del siglo pasado que con alguien de otro país pero con las preocupaciones de…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • …
  • 42
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 19 vistas

  • Los palíndromos de Juan Filloy 6 vistas

  • Diccionario de groserías 4 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 4 vistas

  • Hackeando al gobierno venezolano 2 vistas

  • María Calcaño contra la naftalina 2 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 2 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 2 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 2 vistas

  • Buñuel, Lorca, Dalí y sus cenizas 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress