Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Autor: Jorge Gómez Jiménez

Los derechos en el mundo real

Publicada el martes 11 de julio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

A Iván Fresneda se le ocurrió escribir en su blog acerca de lo que no le gustaba del Instituto José Saramago, donde estudiaba, y fue expulsado. No sólo eso: el director y un profesor de filosofía lo llevaron a juicio el 22 de junio. No se quedaron en llevarlo a la oficina del director y…

Leer más

Un artista muy paciente

Publicada el lunes 10 de julio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Etch-a-sketch es una variante de ciertos juguetes que por estos lares conocíamos por el más prosaico nombre de “pantalla mágica”. Y bueno, cuando se tiene menos de diez años cualquier cosa puede ser mágica. A veces también con más de diez años, pero ya me estoy desviando del tema. El caso es que el artilugio…

Leer más

Galería hispanoamericana del plagio literario

Publicada el sábado 8 de julio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

El Plagio Literario es un nutridísimo portal que escarba meticulosamente sobre este tema, en el marco de la literatura hispanoamericana. Además de ofrecer varias definiciones del plagio, describir cómo se ha desarrollado el fenómeno en la historia y recopilar diversas posturas en torno al tema, hay unas cuantas historias de plagios y plagiarios que incluyen…

Leer más

Un verbo llamado google

Publicada el viernes 7 de julio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

El verbo transitivo to google ha sido incluido en el Merrian-Webster Collegiate Dictionary apenas a cinco años de haberse verificado su primera aparición en un medio de habla inglesa. Aunque esta nota de Reuters dice que este medio fue el New York Post, basta poner en práctica el verbo googlear para darse cuenta de que…

Leer más

Caridad

Publicada el viernes 7 de julio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Las hamburguesas de McDonald’s son apetitosamente hermosas en las fotos que ilustran la lista de precios, pero en la realidad real son pequeñas y desabridas. Eso todo el mundo lo sabe. Excepto los chicos, por supuesto, que disfrutan un montón en ese paraíso de plástico. Justo al pagar, una especie de alcancía al lado de…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • …
  • 250
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 69 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 8 vistas

  • María Calcaño contra la naftalina 3 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 3 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 3 vistas

  • Los nuevos juegos de Espido 3 vistas

  • García Márquez y el derecho penal 3 vistas

  • Este era Tomás Montilla 3 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress