Esta es una historia irónica, enrevesada y difícil de tragar. Fue Alejandro Lavquén, un poeta chileno que conduce el programa radial De puño y letra, quien me puso en el correo la pista para llegar a ella. Se puede leer completa aquí. Dinko Pavlov es autor de más de diez libros, el último de los…
Autor: Jorge Gómez Jiménez
Kafka y Rilke contra la debilidad aparente
En 1919 escribe Franz Kafka su atormentada Carta al padre, una especie de exorcismo automedicado que da buena cuenta de sus traumas y complejos. Dos constantes marcan la obra: por una parte, la aparente incapacidad de Franz de culpar a su padre por sus problemas (y digo aparente porque me parece que en el fondo…
Chantajes literarios
No me gustan los chantajes literarios. Me parece grosero y desconsiderado que se trate de condicionar la apreciación literaria de un texto a una situación de dificultad que viva su autor. Dos casos clásicos para explicarme mejor. El primero, el de escritores en el exilio, o que alguna vez vivieron en el exilio, y antes…
Exilio con cola
El exilio de Raúl Rivero empieza a producir su cola natural de polémicas. El también exiliado Julio San Francisco calificó de «cínica y paradójica» la actitud del gobierno español al darle asilo a Rivero pero negárselo a dos cubanos a quienes les espera «la cárcel o el ostracismo» en su país. Se refiere a Yodalky…
El Quijote y los aminoácidos
Incitatus desarrolla, cada miércoles en El Confidencial, una particular lectura comentada de El Quijote. En su edición de hoy lanza esta teoría de un médico andaluz, José García, según la cual la obra maestra de Cervantes tiene sus paralelos con, nada más y nada menos, los aminoácidos. Dice Incitatus citando a García: …las proteínas son…