Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Cromos

Para coleccionar

Cien mil o un millón yo pagaré

Publicada el domingo 30 de abril de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Cuando a Silvio Rodríguez le ocurrió lo impensable —perder al único unicornio existente, que, de paso, era azul—, no dudó en ofrecer recompensa de cien mil o un millón. Así estaría. Bueno, cualquiera, ¿no? El veredicto del premio de poesía Víctor Valera Mora, anunciado este viernes, favoreció al maestro Ramón Palomares por su libro Antología…

Leer más

Todos contra Dan Brown

Publicada el martes 4 de abril de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Me hizo gracia cómo ayer, por circunstancias completamente distintas, llegué a dos notas y un sitio en los que a Dan Brown le dan hasta en la cédula. Por si exista alguien con semejante calidad de despiste, Brown es el autor de El código Da Vinci. Vamos con las notas. La primera es esta, donde…

Leer más

La isla de azúcar

Publicada el miércoles 8 de marzo de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Claudio Castillo nació en Santa Cruz en 1941 y murió allí mismo en 1994. Fue uno de los artistas más destacados de la zona y supo multiplicarse en dramaturgo, poeta, titiritero y animador cultural, además de su pasión principal, la pintura. Su obra pictórica fue elogiada por Aquiles Nazoa y sus cuentos y obras de…

Leer más

La marca de Arturo

Publicada el sábado 18 de febrero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Arturo Álvarez D’Armas le sigue la pista al término carimbo, que denotaba al hierro candente con el que los negros traídos de África eran marcados en su calidad de ganado humano: Después de un penoso viaje por el océano Atlántico desde las tierras de Guinea, el esclavizado es vendido y entregado a su nuevo propietario….

Leer más

Origen de la muerte

Publicada el martes 7 de febrero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Desde siempre me ha fascinado leer cosmogonías, pues me maravilla las explicaciones que los hombres se han inventado respecto al origen de las cosas del mundo. Por eso en mi biblioteca ocupa un lugar especial Literaturas indígenas venezolanas, una recopilación de leyendas y relatos de fray Cesáreo de Armellada y C. Bentivenga de Napolitano, preparada…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 34
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 9 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • Brechas tecnológicas 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Mujeres en su tinta 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • Breve manual para producir hrönir 2 vistas

  • Gandhi revisitado 2 vistas

  • El himno del estado Aragua: todo por un premio 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress