Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Fraudes y engaños

No todo es color de rosa en el mundo de las letras (ni en los otros mundos)

El Big Bang y los tiranosaurios comecocos

Publicada el sábado 23 de junio de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Para los creacionistas, el Big Bang es un disparate que contradice los más elementales principios de la Termodinámica: la energía ni se crea ni se destruye, y todo tiende al desorden. Es más lógico pensar que el Universo fue obra de un soplo divino. Como mucho, algunos creacionistas están dispuestos a admitir que Dios pudo…

Leer más

Juan Pomponio ante la ley

Publicada el jueves 21 de junio de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

El poeta argentino Juan Pomponio agarró un buen día una maleta y se puso a viajar. En buses, carros y motos pasó por Chile, Perú, Ecuador y Colombia antes de llegar a Venezuela, donde ya lleva cuatro meses. Entre nosotros ha sido recibido por colegas poetas de Mérida, San Cristóbal y Cagua, donde junto con…

Leer más

La muerte de Cicerón

Publicada el domingo 10 de junio de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

José Vicente Rangel es uno de esos personajes paridos con el gen de la leyenda. Comecandela irredento y candidato sin fortuna, un buen día se cansó de todo y se dedicó al periodismo. Se encargó entonces de sacarle los trapitos al sol al gobierno de Carlos Andrés Pérez con un programa, José Vicente hoy, que…

Leer más

Lo que dicen de los estudiantes venezolanos

Publicada el miércoles 6 de junio de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Dicen que son pocos. En Venezuela hay alrededor de dos millones de estudiantes universitarios, contando universidades públicas y privadas (incluso la Bolivariana y otras creadas por el gobierno), ¿cuántos estudiantes se necesita para cambiar un bombillo? Dicen que son pocos, pero hoy harán una marcha estudiantil en Caracas, para la cual han sido convocados los…

Leer más

Show business

Publicada el martes 5 de junio de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

La expresión anglosajona show business tiene en Venezuela un sentido escandaloso: la ¿industria? cinematográfica criolla, que se ha quejado históricamente de la estrechez de recursos a que la ha condenado la burocracia, se quedó sin mandíbula cuando se hizo público que Danny Glover, aquel hombre que casi vuela en pedazos sobre una poceta explosiva, recibiría…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 15
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 13 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 12 vistas

  • Cómo conocí a João Gilberto 4 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • Acrósticos 3 vistas

  • 79 años no es nada 2 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 2 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • Octavio Paz y sus dichosas letras de oro 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress