Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Vidente

Lectura en escena

El gran final de Jerome Bixby

Publicada el domingo 14 de junio de 2009 por Jorge Gómez Jiménez

El afiche de esta película es un engaño. Un absoluto engaño. A ver, ¿qué denota una imagen en la que un hombre parece recién llegado de una teletransportación como las del Enterprise, parado en el horizonte del planeta Tierra de tal manera que da la impresión de ser un gigante o un dios? Lo primero…

Leer más

Sobreviviendo a Kubrick

Publicada el martes 24 de febrero de 2009 por Jorge Gómez Jiménez

Después de millones de años de evolución, la raza humana necesita de un documento en Flash para entender 2001: una odisea espacial, de ese monolítico genio llamado Stanley Kubrick. Kubrick2001: the space odyssey explained está en español (entre otros idiomas) y ofrece una explicación más o menos coherente de esta película que, por lo general,…

Leer más

Los detectives salvajes: la película

Publicada el domingo 6 de julio de 2008 por Jorge Gómez Jiménez

Siempre lo he dicho: las dilatadas escenas de Roberto Bolaño, estiradas como chicle con rodeos pletóricos de acciones alternas que se van añadiendo marginalmente a la acción principal, conversaciones de meticulosa intrascendencia cotidiana y otros recursos que van desde la enumeración de fobias hasta la narración vana de los sueños, son un filón invaluable para…

Leer más

Doña Bárbara con acento

Publicada el viernes 4 de julio de 2008 por Jorge Gómez Jiménez

Se viene otra versión de Doña Bárbara con acento, diez años después de la que hiciera Betty Kaplan con Jorge Perugorría y Esther Goris y sesenticinco después de la de Fernando de Fuentes y Miguel M. Delgado con la gran María Félix y Julián Soler. Esta vez será en forma de telenovela y «la trágica…

Leer más

El arte de los créditos

Publicada el jueves 3 de julio de 2008 por Jorge Gómez Jiménez

Aunque nunca hubiéramos visto un capítulo de Dexter y no supiéramos por dónde va la cosa, los créditos iniciales ya nos pondrían los pelos de punta. Matar un zancudo, exprimir una fruta, afeitarse y amarrarse los zapatos son tareas cotidianas que, vistas con el suficiente zoom y la suficiente mala intención, pueden resultar bastante tenebrosas….

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 11
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 14 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • Cómo conocí a João Gilberto 4 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • Acrósticos 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 2 vistas

  • 79 años no es nada 2 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 2 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress