Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Vidente

Lectura en escena

El heladero asesino

Publicada el jueves 15 de junio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

La cosa fue así: hace un montón de años, mi hermano y yo estábamos zappeando en el cable cuando él recordó que Cinemax presentaba esa noche su ciclo «Bizarro», compuesto por películas extrañísimas como Tromeo y Julieta —del grupo Troma, claro— o The hand, que, fíjate tú, fue dirigida por nada menos que Oliver Stone….

Leer más

Un plagio involuntario

Publicada el domingo 30 de abril de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Estos son los posters de dos películas recientes: a la izquierda, The Wild, aquí titulada Vida salvaje, y a la derecha Madagascar. La primera es de este año y es producida por Walt Disney Pictures; la segunda es de 2005 y la producción corrió por cuenta de Dreamworks. Ayer, cuando salimos de ver The Wild,…

Leer más

Brokeback Mountain: el orgullo herido de Annie Proulx

Publicada el jueves 16 de marzo de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Esta es Annie Proulx; pronúnciese Prú, como ella suele aclarar en sus apariciones en público y en su sitio en Internet. Proulx, de 70 años, es la autora del relato que inspiró el filme Brokeback Mountain. Su tardía carrera literaria ha sido un éxito repentino: Proulx ha ganado el PEN/Faulkner, el Pulitzer y el National…

Leer más

Geek TV

Publicada el viernes 10 de febrero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Microsiervos publicó hoy la última entrada de su Top10 de series geek de televisión de todos los tiempos. Para los despistados, un geek es, según Wikipedia: una persona que comparte una gran fascinación, quizás obsesiva, por la tecnología y la imaginación; es más un estilo de vida y una forma de ser que una afición…

Leer más

La historia olvidada del tío Lucas

Publicada el domingo 29 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

De seguro todos ustedes conocen al calvo de la foto. Obviamente, se trata del tío Lucas (tío Fester, en la versión original), el hermano de Homero Addams capaz de encender bombillos poniéndoselos en la boca. Cualquiera podría creer que la serie de los 60 The Addams Family fue el trampolín a la fama para Jackie…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • García Márquez y el derecho penal 1 vista

  • Plaza Mafalda 1 vista

  • Cuatro bodas y un funeral 1 vista

  • Breve manual para producir hrönir 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress