Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Vidente

Lectura en escena

Leer y ver El Maestro y Margarita

Publicada el martes 17 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Leo a destiempo que El Maestro y Margarita, la novela de Mijaíl Bulgákov, acaba de ser llevada a la pantalla por el director ruso Vladimir Bortko. Una excelente noticia considerando la intrincada historia de este libro que, entre las mil circunstancias a las que ha sobrevivido, se encuentra un intento de Bulgákov por quemarlo. Para…

Leer más

Los ojos de Mae Questel

Publicada el miércoles 14 de diciembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Esta belleza es Mae Questel, o al menos alguna vez lo fue, pues la foto es de 1930, cuando tenía 22 años. A los 17, y en contra de su conservadora familia, había ganado un concurso de imitadoras de Helen Kane en el RKO Fordham Theater del Bronx. Mae hacía una interpretación perfecta del éxito…

Leer más

Pat Morita

Publicada el sábado 26 de noviembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Pat Morita trabajó en unas cien películas, pero siempre lo recordaremos como el señor Miyagi. Un papel intenso en una película intensa, algo que marca para siempre a un actor. Alguna vez lo vi en otra película haciendo de villano, y era francamente absurdo, uno no podía creerse aquello. La noticia de su muerte me…

Leer más

Cuentos de la locura corriente

Publicada el miércoles 23 de noviembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Si algo no se puede negar es que quien redactó las bases de este concurso está bien compenetrado con lo suyo: Al viejo Hank no le hubiera gustado que lo subieran a un altar, ni siquiera aunque éste fuera una barra de bar, pero ¡que se joda! En homenaje al escritor CHARLES BUKOWSKI, el «Ciberfanzine…

Leer más

Koyaanisqatsi

Publicada el jueves 3 de noviembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Pocas películas son tan extrañas como Koyaanisqatsi. Pocos silencios dicen tanto como Koyaanisqatsi. Hora y media es el tiempo durante el cual Koyaanisqatsi despliega su arsenal de imágenes. No contiene un argumento tradicional, con héroes que salvan el mundo a último momento ni siquiera acciones que transcurran a lo largo del filme. El único argumento…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • Del Chavo del Ocho a Barney the Dinosaur 1 vista

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 1 vista

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 1 vista

  • El tintero de Neruda 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress