Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

El problema de la dignidad (sobre un peoma de Isaías Rodríguez)

Publicada el martes 13 de julio de 2010 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

El problema de la dignidad es que no admite excusas. Uno no puede ser indigno e intentar disculparse ante los demás simplemente advirtiendo que la indignidad en la que se incurre «no es adulación, ni es maña». El problema de la dignidad es que va muy de la mano del sentido del ridículo, por lo que si se carece de éste es muy probable que uno caiga en aquélla repetidas veces.

Parece un galimatías y quizás lo sea, así que pongamos un ejemplo práctico. Usted le trabaja a un gobierno cuya principal vanidad consiste en declararse revolucionario, en virtud de lo cual se empeña en revivir hechos ocurridos hace doscientos años para acusar de sátrapas a los colonizadores de entonces y vociferar que los entonces colonizados —sin importar que las realidades, dos siglos después, hayan cambiado— seguimos «en resistencia».

Pero los colonizadores de entonces se alzan como campeones de la Copa Mundial de Fútbol, y usted va y con sincera emoción —y lo peor es eso, que su emoción quizás es sincera— escribe esta soberana ridiculez:

jalaballs.jpg

¿Les parece suficiente indignidad? Como sé que hay quien no lo cree así, hay que rematar viendo la página en la que sale este peoma: se trata nada más y nada menos que de la página web gubernamental diplomática y oficialísima del Consulado General de Venezuela en Madrid, que no es poca cosa si se recuerda la difícil situación entre nuestro país y España, del que el enorme embrollo del por qué no te callas es apenas la punta del iceberg.

Como todavía quedará quien me acuse de enfermo prepotente antigubernamental escuálido, los invito a que pasen por la página y vayan bajando hasta que vean con sus propios ojos el desaguisado. Y como esto probablemente desaparecerá en unos días, cuando sea puesta la piedra ante el Jefe Máximo por alguno que sepa jalar más que el embajador (no lo duden, siempre hay alguien capaz de jalar un poco más), he copiado la página completa, tal como está hoy martes 13 de julio de 2010, en dos formatos: MHT, para verlo con Internet Explorer (o con Firefox, equipado con la extensión UnMHT), y PDF, para verlo con… bueno, con cualquier cosa que sirva para ver PDFs. Dicho esto, los enlaces: MHT y PDF.

Lo comentó Laura Weffer hace un rato en Twitter, y pasé como diez minutos tratando de entender a cabalidad lo que ocurría. Como bien recuerda Róger Michelena en la misma red social y yo había comentado hace años, no extraña que la Biblioteca Ayacucho haya optado por hacerse la loca y no incluir en su catálogo el indigno libro que influencias y corrupción la obligaron a publicarle al indigno personaje.

Cierro con unas inteligentes líneas que Naky Soto le dedicó en tres tweets, aquí, aquí y aquí:

Julián Isaías Rodríguez / con poesía no mola / espero que por jalabola / el PopStar le castigue

Julián Isaías confiesa / que lo suyo no es por maña / ¡Pero qué cara tan tiesa / pa’ escribir tanta patraña!

Julián Isaías no logró / conmover a Moratinos / ni Zapatero complació / su estúpido desatino

Actualización (11:40 pm): Bastaron minutos para que el peoma fuera recogido no sólo por El Nacional y otros medios de Venezuela, sino también por la agencia Efe, con lo que diarios como el español El Mundo están gozando de lo lindo con la ocurrencia del pintoresco personaje, vergüenza nacional por donde se le mire.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Fraudes y engaños

12 comentarios en «El problema de la dignidad (sobre un peoma de Isaías Rodríguez)»

  1. Kira dice:
    martes 13 de julio de 2010 a las 8:39 pm

    ¿lo de peoma en el título es intencional o un typo subsconciente? 🙂 Excelente notas. Te va un abrazo.

    Responder
  2. roko dice:
    martes 13 de julio de 2010 a las 8:41 pm

    ¡ Esa vaina es el colmo !

    Responder
  3. Jorge Gómez Jiménez dice:
    martes 13 de julio de 2010 a las 8:51 pm

    Kira, aparte del error transdimensional que es el peota en cuestión, no hay error alguno: esto es un peoma. Otro abrazo para ti.

    Roko, te aseguro que no has visto nada. Dicen que el infierno es infinito.

    Responder
  4. Martha Beatrizht dice:
    martes 13 de julio de 2010 a las 8:58 pm

    Yo aún no supero aquello de «fregaba los platos/fregaba las ollas/ y fregaba la paciencia», asi que esto es una ralla más pal’ tigre. Ni hablar de la calidad de estos «versos».

    Lo de reflexión es el contexto. Es confirmar la idea de que los Consulados y demás asignaciones diplomáticos son premios y no puestos de trabajo. Que no hay emoción que justifique que un funcionario nos haga pasar tamaña pena con sus cursilerías. Y que esta contradicción que se llama revolución quiera controlar todo a fuerza de leyes que ellos mismos crean pero obviamente no tienen una norma precisa para los que se supone son pioneros y defensores del proceso.

    Excelente 🙂 (claro menos la «obra»)

    Responder
  5. ChapulinND dice:
    miércoles 14 de julio de 2010 a las 9:57 am

    .-

    «PEOMA» = Oda olorosa a PUDREVAL.

    Tomado del Diccionario de Ripios de Isaías Rodríguez, también autor de la novela «El Testigo estrella».

    @ChapulinND

    –

    Responder
  6. Joseph dice:
    miércoles 14 de julio de 2010 a las 10:02 am

    Este personaje, que de sus dias como Fiscal de la RBV a pasado a ser embajador en la Madre Patria, es un compendio de contradicciones, que van desde mezclar la mala politica con la mala poesia. Pero que bo#as tienen algunos!

    Responder
  7. Yanko Durán dice:
    miércoles 14 de julio de 2010 a las 10:38 am

    ¡Ja,ja,ja…! ¡’Na tan mala! ¡Un canto a la cursilería! Provoca dedicarle (al PEOTA éste) aquella copla del cancionero popular venezolano: «DE POETAS COMO TÚ/
    TENGO YO UNA TROJA LLENA;/NO ME LOS QUIEREN COMPRAR/NI A CENTAVO LA DOCENA!» ¡Un abrazo, Jorge, y muy buena nota!

    Responder
  8. Argénida Romero dice:
    miércoles 14 de julio de 2010 a las 6:39 pm

    Lo leo y me viene al pensamiento una propuesta reciente de un diputado no reelecto en el país que vivo, República Dominicana, que buscando el favor del presidente ha presentado un proyecto de Ley para que sea propuesto al Premio Nobel de la Paz…

    En verdad, Jorge, no sé hasta donde llega el sin sentido y la poca dignidad de las personas que asumen cargos públicos. Esto que pones me da risa y pena, porque lamentablemente no sólo se representan a si mismos, sino a un país.

    Responder
  9. Naky dice:
    miércoles 14 de julio de 2010 a las 7:49 pm

    Ah… yo sólo le había colocado un acento a la a y la separé de la primera sílaba:
    ¡un peo má!
    ¿No?
    😉

    Responder
  10. Vuelvancarajos dice:
    jueves 15 de julio de 2010 a las 4:35 am

    Peoma a Isaías

    Me enteré por Jorge el pana,
    que Isaías el siniestro,
    Embajador en España,
    volvió a sus viejas hazañas
    de jala metras y pitos
    y que de churros ahíto
    al terminar el encuentro
    se descolgó con un viento
    que aún suena en el infinito.

    hay boche si alguien no arrima,
    -lo digo en modo sutil-
    pero ponerse a escribir
    semejante bodrio en rima
    es invitación ladina
    pa cualquier espabilado
    a darle al ya mencionado
    chupamedias y ex-fiscal
    una rumba sin igual
    que le quite lo arrastrado.

    Leo a Jorge y digo yo
    que nunca escampe, que llueva !!!
    que con mil palabras nuevas
    como esa que él inventó
    todos le den su ración
    de palo a ese forajido
    por lambucio y por vendido.
    por sinvergüenza y ladrón.
    Este verso aquí acabó,
    que sigan los entendidos.

    Responder
  11. Tallahassee dice:
    domingo 25 de julio de 2010 a las 4:04 am

    Una pena y un descrédito 🙁

    Como descargo podría decir que quizás se ha contegiado de la fiebre un tanto tontorrona que hay en España con el asunto :s

    Responder
  12. SE dice:
    domingo 1 de agosto de 2010 a las 10:09 am

    Como poema es una patata, como idea penosa. Hay gente que no tiene sentido de la oportunidad :s

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Fraudes y Engaños
$0.99 (a partir de viernes 5 de septiembre de 2025 10:20 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Fraudes, engaños y timos de la historia (Historia Insólita) (Spanish Edition)
$9.99 (a partir de viernes 5 de septiembre de 2025 10:22 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Ranger #1
Ranger
(a partir de viernes 5 de septiembre de 2025 10:20 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Fraudes y Engaños
$0.99 (a partir de viernes 5 de septiembre de 2025 10:20 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Fraudes y Engaños en Internet. Mejor conocerlos que caer en ellos (Spanish Edition)
$2.99 (a partir de viernes 5 de septiembre de 2025 10:22 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 37 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 8 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 6 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 2 vistas

  • Doña Bárbara con acento 2 vistas

  • El tintero de Neruda 2 vistas

  • Vargas Llosa y el terror a la página en blanco 1 vista

  • 8 1 vista

  • La locura se pega 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress