Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Libros

Libros a los que lleno de notas marginales

El hondo país de los ausentes

Publicada el viernes 19 de octubre de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Manuel Cabesa es una especie de hombre orquesta de la literatura. A principios de este mes no sólo presentó a la mayoría de los ponentes del Encuentro de Ensayo y Narrativa de Pie de Página, sino que además presentó dos libros editados por otras entidades y dictó un taller. Y hasta le quedó tiempo para…

Leer más

Cien años de soledad y el ADN

Publicada el domingo 8 de julio de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Ilán Stavans (en la foto) cuenta en esta nota cómo, a la par que iba estimulando “fieles” de esa cosa extraña llamada “realismo mágico”, Cien años de soledad generó por otro lado un movimiento literario en contrario, por parte de los escritores más jóvenes que la veían como una novela “muy parroquial”. La orden, no…

Leer más

La última aventura del duque de Rocanegras

Publicada el martes 26 de junio de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

El duque de Rocanegras vivió una vida de ensueño, alimentando su vanidad con el elogio constante —a veces en serio, a veces en broma— que le dedicaba la Caracas de principios del siglo XX. Se llamaba Vito Modesto Franklin y, según Aquiles Nazoa, en su personalidad se concentraban “la elegancia de un Brummel y el…

Leer más

Venezolanitos verdes

Publicada el martes 15 de mayo de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Me ha sorprendido gratamente el trabajo que hicieron José Joaquín Ramos y su equipo al confeccionar, para el número 15 de la serie Erídano, la antología Lo mejor de la ciencia ficción venezolana, en línea desde ayer. La lista de autores incluye a William A. Trabacilo —quien ilustró su propio cuento—, Susana Sussmann, Ermanno Fiorucci,…

Leer más

Libélulas e invisibilidades

Publicada el martes 24 de abril de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Qué gran regalo me ha hecho en el Día del Libro mi amiga Nat. Con unos poemas inéditos que le envié hace unos días para el blog colectivo que ella coordina, Antaria y Poesía, ha publicado un poemario-libélula que me ha emocionado mucho, y que sería un gusto ustedes vayan a leerlo. Días atrás los…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 15
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Octavio Paz y sus dichosas letras de oro 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • Del Chavo del Ocho a Barney the Dinosaur 1 vista

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress