Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Siendo un escritor

La vida en letras

Estocolmo

Publicada el jueves 5 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Hace unos días recibí esta buena noticia que aquí comparto con ustedes. A principios de este año envié mi cuento Estocolmo al XXIII Concurso de Relatos Ciudad de Zaragoza, convocado por el Ayuntamiento local. Pues bien, el cuento será incluido, por recomendación del jurado, en el libro Relatos 2005, que será presentado el 4 de…

Leer más

El escritor del pueblo

Publicada el miércoles 4 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Leyendo esta nota de Iria, en la que —entre otras cosas— rescata la relación que hace Karina Sáinz Borgo sobre la Bienal de Mérida y algunas polémicas ponencias leídas allí, me pongo a pensar en la facilidad con que se han encumbrado ciertas firmas planeando sobre los elogios de ignorantes e interesados. Es un mal…

Leer más

soy escritor soy escritor soy escritor

Publicada el miércoles 20 de abril de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Internet tiene la edad suficiente para que nos sea posible reconocer muchas de las maneras como está incidiendo en la conducta humana, pero también para darnos cuenta de las dificultades que se le presentan a mucha gente en la asimilación de las características particulares del medio. Una de estas características es la ubicuidad de la…

Leer más

Chantajes literarios

Publicada el jueves 7 de abril de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

No me gustan los chantajes literarios. Me parece grosero y desconsiderado que se trate de condicionar la apreciación literaria de un texto a una situación de dificultad que viva su autor. Dos casos clásicos para explicarme mejor. El primero, el de escritores en el exilio, o que alguna vez vivieron en el exilio, y antes…

Leer más

Venezolanos al ataque

Publicada el lunes 4 de abril de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Hay un análisis de Roberto Echeto, certero por donde se le mire, del que habla todo el mundo por estos días y en el que destaca la manera como se ha venido configurando el ambiente literario venezolano de los noventa para acá. Lo publicó el Papel Literario del diario El Nacional el sábado 26 de…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • …
  • 42
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Mujeres en su tinta 2 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • El Banco del Libro y Pippi Calzaslargas 2 vistas

  • María Calcaño contra la naftalina 1 vista

  • El mes de Oscco 1 vista

  • Cuatro bodas y un funeral 1 vista

  • Breve manual para producir hrönir 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress