Después de leer el inicio del Quijote, recibir el premio Cervantes de manos del rey e inaugurar un centro de estudios latinoamericanos con otros dos ganadores, Juan Gelman se fue al Instituto Cervantes para dejar, en la caja 1.028 de la bóveda, un legado que volverá a ver la luz dentro de 42 años, el…
Autor: Jorge Gómez Jiménez
Día del Libro con Samuel Eduardo Qüenza
Continuando con el cuento de la semana movida, esta mañana regresé a Cagua y apenas me dio tiempo de responder un par de correos antes de irme a Maracay a presentar el libro Testigo del siglo 20, de mi amigo y maestro Samuel Eduardo Qüenza. Para los que no estén enterados, Samuel ha formado a…
Sesión de urbanidad
Sabía que esta iba a ser una semana muy movida. Ayer estuve en Caracas haciéndole barra a los panas Rafael Ortega, José Urriola y Jorge De Abreu, quienes leían sus cuentos en la segunda sesión de la III Semana de la Nueva Narrativa Urbana. Rafael es el pana de Maracay que ha venido entrevistando a…
La pregunta de las 64.000 lochas
(Valla de la Alcaldía de Maracay en una ruinosa parada de autobuses en la avenida Las Delicias)
Junot Díaz, Paul Auster y Toni Morrison
El mes arrancó con la excelente noticia del Pulitzer de Junot Díaz. La cosa sorprendió gratamente por estos lares pues Junot estuvo en Caracas a principios de marzo presentando la antología Narrativa estadounidense contemporánea y participando en una lectura en la Universidad Simón Bolívar. Ayer el diario Últimas Noticias publicó esta entrevista en la que…