Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Cromos

Para coleccionar

La novela gráfica de Monterroso

Publicada el martes 3 de abril de 2012 por Jorge Gómez Jiménez

Hay más aquí.

Leer más

La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington

Publicada el miércoles 28 de marzo de 2012 por Jorge Gómez Jiménez

Si Chespirito condensó en la pantalla el espíritu del latinoamericano a través de la figura de su antihéroe El Chapulín Colorado, el caricaturista chileno Pepo hizo lo propio en el medio impreso con su inmortal Condorito. En 1949, René Ríos Boettiger —que así se llamaba Pepo en realidad— publicó la primera tira cómica del cóndor…

Leer más

No puede conmigo la tristeza

Publicada el lunes 12 de marzo de 2012 por Jorge Gómez Jiménez

«No puede conmigo / la tristeza / la arrastro hacia la vida / y se evapora». Este poema breve de Claribel Alegría fue grabado por una amiga de ella en una piedra que la poeta mantuvo durante muchos años sobre su escritorio. Hoy es una de las piezas que dan vida al Pequeño Museo del…

Leer más

Sciammarella

Publicada el domingo 11 de marzo de 2012 por Jorge Gómez Jiménez

Este viernes el diario El País publicó esta nota de Ricardo Menéndez Salmón sobre la importancia de Kafka para la cultura contemporánea, y allí vi una vez más el trabajo de Agustín Sciammarella, un artista singular que exprime los rasgos característicos de los personajes, convirtiéndolos en auténticos resúmenes gráficos de la imaginería que sobre cada…

Leer más

El nuevo 2001

Publicada el lunes 2 de mayo de 2011 por Jorge Gómez Jiménez

A mediados de marzo me llamó el reconocido periodista Javier Conde para invitarme a formar parte del equipo que redefiniría el diario 2001 , que edita desde 1973 el Bloque Dearmas. De un diario tamaño estándar, pasaría a ser un diario tamaño tabloide y con un enfoque orientado al ciudadano como protagonista de las noticias….

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 34
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 14 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • 79 años no es nada 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Cómo conocí a João Gilberto 2 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 2 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • Octavio Paz y sus dichosas letras de oro 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress