Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Los premios

La literatura como lotería

Alberto Barrera Tyszka en la shortlist del Independent Foreign Fiction 2011

Publicada el miércoles 13 de abril de 2011 por Jorge Gómez Jiménez

¡Cuánto le ha rendido La enfermedad a Alberto Barrera Tyszka! La novela ganadora del Herralde en 2006 y del premio de la Editorial Popular de Pekín en 2007 —que significó su publicación en chino—, además de finalista al premio Femina del año pasado, acaba de entrar a la shortlist del prestigioso premio Independent Foreign Fiction,…

Leer más

Convocado el Premio FIL

Publicada el martes 9 de marzo de 2010 por Jorge Gómez Jiménez

Ayer se abrió el plazo para las postulaciones al Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, el viejo Premio Juan Rulfo de toda la vida o, al menos, hasta que se armó la sampablera aquella. Un premio a la vez viejo y nuevo, pues se entrega desde 1991 —cuando lo recibió el Antipoeta—, aunque con…

Leer más

Premio Rómulo Gallegos: estos son los finalistas

Publicada el miércoles 3 de junio de 2009 por Jorge Gómez Jiménez

Aunque no será hasta mañana a las 10:30 cuando, durante una rueda de prensa en la Sala Arturo Uslar Pietri del Celarg, en Caracas, se conozca el nombre del ganador del XVI Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, el diligente equipo de prensa de la institución ya anunció a los medios las siete novelas finalistas,…

Leer más

Borges y Bolaño, concursantes

Publicada el jueves 12 de marzo de 2009 por Jorge Gómez Jiménez

Bolaño en «Sensini»: Por supuesto, mi cuento era mejor que el que se había llevado el premio gordo, lo que me llevó a maldecir al jurado y a decirme que, en fin, eso siempre pasa. Borges en «El Aleph»: Carlos Argentino Daneri recibió el Segundo Premio Nacional de Literatura. El primero fue otorgado al doctor…

Leer más

El cazapremios

Publicada el jueves 27 de diciembre de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Este es Manuel Terrín, quizás el hombre que ha ganado más concursos literarios en el mundo. Empezó en 1970 y hasta la fecha ha ganado 1.530 (no les extrañe que la cifra sea mayor al momento en que lean esto). Empezó como escritor autodidacta, «fijándose de los ejemplos» como Jorge Manrique, y es académico de…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 8 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 4 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • García Márquez y el derecho penal 1 vista

  • El mes de Oscco 1 vista

  • Este era Tomás Montilla 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress